Mostrando entradas con la etiqueta Hercules. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hercules. Mostrar todas las entradas

22/1/10

Doble 95 en Hércules

* Isabel Roblas, 25jul08, El Pedroso, dobson 300mm/155:

La doble 95 en Hercules, propuesta por Juan Jordano: primero la vi en el refractor de Paco Falcón y luego la buscamos con el dobson. Se desdoblaban claramente aunque estaban bastante próximas. Yo las veía muy parecidas en magnitud, quizás una brillaba un poco mas que la otra pero no mucho. Inconfundible el color amarillo-anaranjado de ambas. Me gustó mucho. Me gusta mucho ver dobles y sin embargo no suelo buscarlas, tendré que cambiar de hábitos y diversificar un poco mas.

19/1/10

NGC 6207

* Israel Pérez de Tudela, Real de la Jara, 11 jul 2007, Visac 200mm:

La turbulencia era magnífica, I en la escala de Antoniadi (tengo que acostumbrarme a usar la de Pickering que es más exacta), y las estrellas aparecían puntuales como el final de un alfiler.

Estaba disfrutando de M13 cuando de pronto una sombra aparece por el este, una leve nubosidad gris que en el centro se intensifica, haciéndose claramente visible. Allí estaba NGC 6207. Qué maravilla, y pensar que nunca antes la había visto, no lo entiendo, ¿si es muy brillante? se ve que nunca había observado con atención.

Sin perder más tiempo probé varios oculares (hasta quedarme con el Nagler T5 de 16mm) y empecé a dibujar ambos objetos.

La galaxia se encuentra encerrada entre 3 estrellas débiles, cercana a ella hay dos estrellas más débiles que dibujan una línea paralela a la misma. La galaxia aparece alargada con orientación Este-Oeste con un centro mucho más brillante. Sin embargo este centro no aparece rodeado de una zona más débil, inmerso en ella, sino como una continuación de los extremos más tenues. Se distingue claramente un núcleo bastante brillante en el centro de la zona más iluminada. Es un espectáculo muy hermoso porque la suavidad de la galaxia contrasta con el brillo de M13 y con el fondo negro de un buen cielo, disfrutando de un contraste que es de agradecer en objetos débiles.